top of page
Buscar

50 REGLAS DE LA IMAGEN EJECUTIVA FEMENINA

  • Foto del escritor: ASR Grupo Consultor
    ASR Grupo Consultor
  • 13 jun 2019
  • 4 Min. de lectura

El arma más poderosa de las mujeres en los negocios es la feminidad. Se ha comprobado que el 86% de las profesionistas mexicanas que proyectan una imagen segura y femenina, perciben cambios laborales positivos, lo que les permite confiar y sentirse capaces de obtener los logros que persiguen en su trabajo.


Hoy queremos recomendarte valiosas y grandes armas para proyectar una buena imagen en los negocios y ámbitos laborales ejecutivos.

1) Puedes ser igual de atractiva y exitosa como lo desees.

2) La elegancia femenina radica en tu cabello.

3) Pide ayuda de un experto al momento de elegir tu corte de cabello, este deberá de ir en congruencia según la forma de tu cara, edad y personalidad.

4) No caigas en la trampa del efecto “salón de belleza”: sólo cuidar y arreglar tu cabello en eventos de gala y descuidarlo de lunes a viernes.

5) Si haz decidido teñir tu cabello, comprométete a darle tratamiento desde la raíz cada mes.

6) Proyecta más autoridad con un color de tinte uniforme que con luces o mechas.

7) El cabello lacio proyecta autoridad.

8) EL cabello chino proyecta accesibilidad y confianza.

9) Si decides recoger tu cabello, elige un accesorio de tal uso como liga, dona o pasador para cabello pero con presencia ejecutiva.

10) El largo apropiado de un cabello ejecutivo es unos centímetros debajo de los hombros.

11) Si eres de baja estatura, evita traer el cabello largo, perderás estatura y liderazgo.

12) Maquillarte en exceso o no maquillarte en absoluto es un error para tu imagen personal en los negocios.

13) Elige una base de maquillaje que sea del mismo tono que el color de tu piel.

14) Aplica tu maquillaje con brochas y no con aplicadores comunes, este cambio hará una gran diferencia en el acabado.

15) Evita el envejecimiento desmaquillándote cada noche.

16) Utiliza protector solar diario, con un FSP mínimo de 50, a pesar de que estés todo el día en la oficina, recuerda que las luces maltratan la piel.

17) La elegancia ejecutiva radica en usar máximo 3 accesorios, colocados en cara cuello y manos.

18) Lo aretes son los accesorios más importantes para transmitir una buena impresión.

19) Elige aretes por la forma de tu rostro, tu estatura y complexión.

20) Utiliza accesorios plateados si eres de piel obscura y accesorios dorados si eres de piel clara.

21) Haz que siempre luzca en buen estado y limpio tu calzado.

22) Si quieres proyectar autoridad, utiliza zapatilla cerrada y de tacón, si quieres proyectar accesibilidad utiliza zapatilla semiabierta.

23) Si decides utilizar zapatilla semiabierta, comprométete a cuidar y hacerte pedicure.

24) Las botas y botines se utilizan siempre con pantalón y exclusivamente en época de otoño-invierno

25) Si quieres vestir de manera profesional, jamás uses flats, este calzado pertenece al código casual y no al ejecutivo.

26) Jeans y leggins no pertenecen al código de vestimenta ejecutiva, sólo en vestimenta Business Casual.

27) Incorpora a tu vestimenta el uso de vestidos y faldas, esto brindará un toque fresco y más femenino a tu vestimenta ejecutiva.

28) El largo de la falda o vestido en la vestimenta ejecutiva es siempre a la altura de la rodilla.

29) El uso de bolso es importante, para una imagen ejecutiva utiliza las hechas de piel, en colores lisos y neutros (negro, beige, café o miel).

30) Evita las bolsas con estoperoles, de tela o material sintético si tu vestimenta es ejecutiva.

31) El uso de bolsa deberá de ser del tamaño apropiado dependiendo de tu estatura.

32) Nunca uses ropa sucia, vieja o rota, cada detalle hace la diferencia.

33) Está prohibido el uso de “animal print” en ambiente ejecutivos.

34) Evita los escotes pronunciados en tu vestimenta, opta por algo discreto y/o sutil.

35) Utiliza colores claros en tus prendas para resaltar zonas de tu cuerpo donde no hay mucho volumen (busto o caderas).

36) Utiliza los colores oscuros para adelgazar zonas donde existe mucho volumen (busto o caderas).

37) Agrega prendas actualizadas a tu guardarropa por lo menos 1 vez al año.

38) Identifica la forma de tu cuerpo y aprende a vestirte con los cortes de ropa adecuados para tu silueta y peso.

39) Proyecta una imagen más femenina y estética con prendas acinturadas (blusas, tops, sacos, suéteres).

40) Al momento de hacer compras para tu imagen personal, se consciente de que estas sean una inversión y no un gasto.

41) Proyecta tu personalidad identificando tu estilo de vestimenta, jamás disfraces tu personalidad.

42) Prepara tu atuendo un día antes, te dará oportunidad de seleccionar tus prendas con mayor detenimiento y generar mayor impacto con tu vestimenta.

43) Adquiere un espejo de cuerpo entero para verificar tu buen vestir diario.

44) Cuida la estética de tus uñas, mantenlas siempre bien esmaltadas. Evita a toda costa que estén despintadas, así como uñas muy largas (provoca que pierdas profesionalismo).

45) Evita esmaltes metálicos o con colores fluorescentes.

46) Pide ayuda de un experto al momento de adquirir anteojos, estos tienen que ir de acuerdo a la forma de tu rostro y cuidando que se proyecte el mensaje que quieres dar de acuerdo a tu personalidad.

47) Usa siempre una pluma ejecutiva de buena calidad, esta nunca deberá de faltarte en reuniones, juntas o citas.

48) Lleva siempre contigo tus tarjetas de presentación.

49) Combina blazer o saco ejecutivo con vestidos, te dará una imagen fresca y autoritaria.

50) Utiliza diariamente perfume, como un toque de distinción y elegancia.



Adquiere estos consejos como un hábito y estilo de vida, te ayudarán a proyectar mejor tu imagen personal y a aumentar tu autoestima. Recuerda vestir bien todo los días y cuidar de tu imagen, ya que todos los días de tu vida son importantes para logar el éxito.

 
 
 
bottom of page